Comentarios sobre mis lecturas, preferencias literarias y algunas otras cosas de mi cosecha
LA OPINIÓN
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Cualquier persona puede opinar sobre cualquier tema. La
estupidez surge al decir que todas las opiniones son respetables cuando
cualquier persona opina sobre cualquier tema.
Hace un par de entradas me enrollé con el tema del previsible inmediato descubrimiento del asesino cuando estamos llegando al final de las novelas de misterio. No sé si alguno es seguidor de la serie The Big Bang Theory (confieso sin el más mínimo pudor que yo sí lo soy e incluso no me importa ver capítulos repetidos -supongo que es parte del porcentaje de ramalazo friki que me toca-). Pues bien, en esa serie, uno de los protagonistas, Sheldon Cooper, un físico teórico más rarito que un burro a cuadros (y con esto no quiero decir que todos los de esa disciplina lo sean, aunque me parece que sí una amplia mayoría) tiene una frase que repite cada vez que le da un corte a alguien; dice “zas en toda la boca” que supongo que será una extensión no apocopada de zasca (ZAS en toda la boCA). Pues eso me acaba de pasar a mí. Javier Cercas , con su novela Terra Alta , ganadora del premio Planeta 2019, me acaba de dar un zasca. En esta novela el asesino se descubre en la página 289,...
Hace años había visto yo la película “ Quiz Show ”. No sé si la recordareis. Trataba sobre un concurso de una televisión norteamericana en la que un participante, miembro de la alta sociedad y respetado profesor, llega a un arreglo con la dirección del programa para ganar con trampas: le decían las respuestas antes de la grabación. Bien creía yo que era una pura ficción y héteme aquí por donde, cuando años después me enteré que estaba basada en un hecho real. La película, de 1994, dirigida por Robert Redford y con las excelentes interpretaciones de Ralph Fiennes y un (como casi siempre) histriónico John Turturro, entre otros, relata la historia real de Charles Van Doren, brillante hijo de una familia ilustre de profesores y escritores, que se dejó corromper, allá por los años cincuenta, en el amaño antes indicado, por el que cobró una importante cantidad de dinero. Tan ilustre personaje falleció el año pasado a la provecta edad de 93 años. ¿A qué viene todo esto? Pues a...
EL AGENTE SECRETO. JOSEPH CONRAD Cosas del subconsciente. Termino de leer una historia de agentes secretos ( Tomás Nevinson de Javier Marías ) y, sin ser consciente de ello, rebusco por los libros de las estanterías y me decido por Joseph Conrad y su Agente secreto . Y eso que procuro cambiar de tema, pero esta vez no fue así. Esta vez el criterio de búsqueda fue el grosor. No quería otro tomazo de más de 500 páginas, así que empecé a mirar libros más delgaditos. 335 tiene mi ejemplar de El agente secreto y era, además, uno de los libros que tenía en mi lista de lecturas obligatorias pendientes desde años ha. Publicado a principios del siglo XX se desarrolla en los últimos años del XIX, en el Londres de la revolución industrial. Parece, por lo que Conrad dice en el prólogo de la edición, que no tuvo muy buena acogida y que “ algunas críticas surgían de la suciedad moral y sordidez del relato” . Tal parece que el tema de los “ofendiditos” no es vicio de la pacatería que nos in...
Comentarios
Publicar un comentario