ARAMBURU. PATRIA




            Una de mis lecturas veraniegas fue Patria, de Fernando Aramburu. Me costó. Por varios motivos. Uno ya os lo comenté en una entrada anterior: cada vez me aborrece más ponerme con esas novelas-río, hipertrofiadas de páginas, muchas de ellas, en mi opinión, innecesarias por aportar poco o nada a la historia y que carecen de esa prosa sabrosa que deleita el paladar lector; otro los malos humores que me produjo la historia en sí que, no por desconocida, te hace renegar de toda esa cantidad de vascos que se callaron ante los asesinatos y las atrocidades de ETA (cosa que hasta cierto punto puedo disculpar: el miedo lo sufre cada uno a su modo y reacciona ante él como puede o sabe y no como quiere), pero lo que encuentro terrible es el ninguneo, el aislamiento y en ocasiones el desprecio a las víctimas y a sus familias por parte de sus anteriormente mal llamados amigos y vecinos. De los etarras no merecen ni comentario.

            Entiendo la terquedad devenida de una ignorancia analfabeta de Miren y de su hijo asesino Joxe Mari, personajes que posiblemente representen a una parte de ETA y sus palmeros, aunque, visto lo visto en la actualidad, no estoy muy seguro de que se pueda seguir siendo tan terco como para seguir dando palmas en homenajes a los criminales que van saliendo de la cárcel si no se es, al menos mentalmente, como ellos. 

          Me enfadó volver a constatar el papel relevante, para mal, que buena parte de la iglesia católica vasca tuvo en el nacimiento de ETA y en su sostenimiento; el personaje del cura del pueblo, en ese sentido, no tiene desperdicio.

            Por último un acabar de emociones encontradas; por una parte el final feliz, o más o menos feliz; entiendo el deseo del autor de dar una cucharada final de reconciliación (aunque yo prefiera decir de asunción de la culpa y petición de perdón por los culpables) para quitar el mal sabor de boca; el problema es esa panda de cenutrios que todavía no se han enterado de quienes fueron (son) los malos y quienes son los buenos. Por otra las ganas de darles unos buenos azotes a muchos de los protagonistas secundarios.

            Siempre he tenido para mí que todos los nacionalismos son xenófobos y clasistas en origen y fascistas en su desarrollo (o al menos devienen en ello) por más que se disfracen de pacifistas, demócratas y burgueses. Antes pasó con parte de los vascos; ahora parece que muchos catalanes o no se enteran o no han aprendido nada.

            Perdón por el desahogo, pero necesitaba este digestivo para quitarme el mal cuerpo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

JAVIER CERCAS. TERRA ALTA

CHARLES VAN DOREN

EL AGENTE SECRETO. JOSEPH CONRAD