GRAN HERMANO

GRAN HERMANO

            El otro día leí en la prensa que a un científico francés que llegó a los Estados Unidos de Norteamérica para asistir a una conferencia científica, lo habían retenido en la aduana de entrada, le habían requisado su teléfono móvil y su ordenador (o tablet, igual da) y, tras abrir sus contenidos y comprobar que en diversas charlas con colegas y amigos había criticado a Donald Trump y a su gobierno, so pena de acusarlo de terrorismo, no de dejaron entrar y lo expulsaron del país.

            El fascismo reinante en la nueva etapa de ese descerebrado bebé matón y déspota y su equipo de autócratas que ahora gobiernan ese país, lleva el mismo camino que la Alemania nazi de la primera mitad del siglo pasado. Pero, siendo grave el hecho antes narrado, queda todavía un horror más. Unas preguntas que, después de proponérnoslas, tiene una respuesta obvia.

·         ¿Por qué le pidieron el teléfono a esa persona en particular?

·         ¿Cómo sabían qué tipo de información perniciosa podían encontrar?

No hay que darle muchas vueltas. La escucha por parte de las agencias de inteligencia de “personas de interés”, porque algún algoritmo haya detectado en la red determinadas palabras, frases críticas o cualquier expresión sospechosa, hace que entremos en la lista de “enemigos o sospechosos de serlo”.

Hoy, que todos usamos sin restricciones, más o menos, redes sociales, correos electrónicos, nubes y demás, para comunicarnos con nuestros amigos, colegas o conocidos, debemos, más que nunca, ser conscientes de que el gran hermano nos vigila. Eso no quiere decir que nos autocensuremos, hasta ahí podíamos llegar, pero sí saber lo que ocurre.

Salud. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

JAVIER CERCAS. TERRA ALTA

CHARLES VAN DOREN

EL AGENTE SECRETO. JOSEPH CONRAD