Entradas

PARTHENOPE

PARTHENOPE             Película de Sorrentino. Personaje de Nello Mascia (unos 80 años): “Si yo tuviera 40 años menos ¿te casarías conmigo?” Personaje de Celeste de la Porta (de 25 a 30 años): “La pregunta es, si yo tuviera 40 años más ¿te casarías tu conmigo?”  

CRÓNICA DE TARIK IBN MUZA (CAPÍTULO 9)

  CRÓNICA DE TARIK IBN MUZA CAPÍTULO NUEVE Tras varias jornadas viajando hacia el este en su camino de regreso a casa, Tarik reflexionaba sobre las cosas curiosas que les habían pasado, lamentando las desgracias que les privaron de más de la mitad de los hombres que iniciaron la expedición. Los pocos que quedaban (cinco guerreros, uno de los cartógrafos, el médico y él mismo) daban gracias a Alá por estar pasando la que, esperaban, fuese la última etapa del viaje. Ardía la tarde al sol de poniente cuando llegaron a una loma desde la que podía verse el próximo río que tendrían que vadear. Temiendo Tarik que hubiese tribus ocultas cerca del río, mandó parar para descansar hombres y bestias y poder esperar a que cayera la noche para cruzarlo. Eso hicieron hasta que la noche, apenas iluminada por un piélago de estrellas, se hizo tan densa que casi no podían distinguirse unos a otros. En silencio, cuidando los pasos con suma atención, se llegaron hasta la orilla del río y lo cruza...

CRÓNICA DE TARIK IBN MUZA (CAPÍTULO 1)

  CRÓNICA DE TARIK IBN MUZA CAPÍTULO PRIMERO Cuenta la crónica de Tarik ibn Muza, viajero árabe del siglo XI de la era cristiana, que en uno de sus viajes, remontando el río Nilo, después de haber rebasado el nacimiento del mismo y tras unas cuantas jornadas marchando hacia el sur, en una zona ignota del extremo oriental de África dio en parar en un lugar en el que se asentaba un poblado de seres de características y costumbres muy peculiares. El emplazamiento se hallaba en una estepa rodeada de montañas, algunas de las cuales emitían penachos de humo, no solo en su cima sino también por algunas de sus laderas. Era una especie de valle inmenso, casi plano, cruzado por riachuelos de cursos irregulares y en los que distintos tipos de árboles formaban caprichosos dibujos, como agrupados por una mano indecisa, un par de ellos aquí, media docena acullá, otros aislados, pero todos ellos sin obedecer a ningún orden geométrico. Entre esa arboleda dispersa se disponían tierras con var...

GRAN HERMANO

GRAN HERMANO             El otro día leí en la prensa que a un científico francés que llegó a los Estados Unidos de Norteamérica para asistir a una conferencia científica, lo habían retenido en la aduana de entrada, le habían requisado su teléfono móvil y su ordenador (o tablet, igual da) y, tras abrir sus contenidos y comprobar que en diversas charlas con colegas y amigos había criticado a Donald Trump y a su gobierno, so pena de acusarlo de terrorismo, no de dejaron entrar y lo expulsaron del país.             El fascismo reinante en la nueva etapa de ese descerebrado bebé matón y déspota y su equipo de autócratas que ahora gobiernan ese país, lleva el mismo camino que la Alemania nazi de la primera mitad del siglo pasado. Pero, siendo grave el hecho antes narrado, queda todavía un horror más. Unas preguntas que, después de proponérnoslas, tiene una respuesta obvia. · ...

Frases

Imagen
  FRASES             Hace tiempo me hice el firme propósito de no volver a comentar mis lecturas. Lo mantengo, aunque hoy voy a abrir una pequeña brecha.             Estoy leyendo un libro de uno de mis escritores de cabecera, John Banville (y su alter ego Benjamin Black) titulado “La alquimia del tiempo”. Una especie de memorias o pseudomemorias (no sé hasta dónde se mezclan) sobre su Dublín casi natal (después de Wexford). Alimento de los dioses.             En un momento dado hace un comentario sobre Hemingway en el que dice que “su obra maestra”, una de las mejores cosas que escribió, es un relato de 6 palabras: “Vendo zapatos de bebé, sin usar”. Sospecho que no tiene mucha devoción por Ernesto.             Él también participó en otro volumen de frases ...

IN MEMORIAM

  IN MEMORIAM             Queridos amigos, seré breve. Estamos hoy aquí reunidos para celebrar en paz la transición a la otra vida de nuestros conciudadanos atrozmente sacrificados en el día de ayer. A todos ellos les deseo de corazón que la tierra les sea tan propicia como paz nos dejan y no dudo al pensar que vosotros os unís a mí en este pío deseo.             También quiero manifestar nuestras condolencias a las familias y deudos de los fallecidos, con la esperanza de que el tiempo borre todo el dolor que, no me cabe duda, en estos momentos les atenaza. De igual modo, quiero expresar nuestro agradecimiento a todas aquellas personas anónimas que, cumpliendo con su obligación, les ayudaron a una muerte plácida, alejada del sufrimiento que a muchos otros mortifica en sus últimos días.             No quiero hablar...

EL MUNDO, LA SIDRA Y LA TORTILLA

EL MUNDO, LA SIDRA Y LA TORTILLA 1 Hola 3, llegaste, ¿Qué tal te va? Ya pedimos y sidra y tortilla. 3. Hola. Muy bien, ¿Qué tal vosotros? Cuánto tiempo. 2. Pues sí. Todos bien. Aquí, arreglando el mundo 1. . Si, charlando sobre esta puñetera etapa que nos está tocando vivir ahora. No sé cómo lo veis vosotros, pero creo este chigre es el mejor sitio para hablar tranquilamente de eso mojándolo con un poco de sidra, y no es por nada que nosotros hayamos querido, o sí, no sé, puede que estemos demasiado adocenados. Este es un mundo casi maldito desde el que algunos como vosotros, que sois creyentes, por lo menos pensáis que podéis escapar a otra dimensión mejor, bueno, o peor, según seáis de cumplidores de los mandatos que la religión os impone. 2.     Bueno, bueno, a mí mi religión no me impone nada, sólo me indica el camino correcto para, como tú dices, salir de esta vida terrenal y poder llegar a disfrutar de la gracia de mi dios, así que no te pases con eso. 1. ...