Entradas

LA BELLA Y LA BESTIA

  UN ENTRETENIMIENTO SOBRE LA BELLA Y LA BESTIA I             El jurado había decidido, por unanimidad, declararla la más bella del certamen. Todo el público asistente, con una larga y cerrada ovación, corroboró esa decisión. Era el día más feliz de su vida, tanto que apenas se percató de la bestia de pupilas rectangulares que se acercaba tranquilamente hacia ella, tanto que apenas sintió cuando cercenó su cabeza. De todos es sabido que a las cabras les gusta el sabor de los pétalos de rosa. II             Era, sin el menor género de dudas, la más hermosa de toda la región. Su exquisita elegancia, sus delicadas maneras al caminar o, simplemente, sostener una flor, hacía que todas las miradas se posasen en ella y admirasen su distinción. También era la más grosera, la más malhablada y difamadora, odiosa en todos los sentidos, por eso, en lugar de ponderar a la bella,...

LA NAVE DE LOS LOCOS

Imagen
  LA NAVE DE LOS LOCOS               LA NAVE DE LOS LOCOS. EL BOSCO. ÓLEO SOBRE TABLA (58cm x 33cm). Hacia 1503-1504. MUSEO DE EL LOUVRE. PARIS.                  Mi nombre es, por expreso deseo de mi padre y mi abuelo, Jheronimus van Aken, el mismo que tenía mi abuelo. Mi abuelo era pescador. En sus años mozos, él y su hermano tenían una pequeña barca de un solo mástil con la que, todos los días, salían a las frías aguas del Atlántico a pescar. Por entonces la abundancia de peces era tal que, a veces, bastaba que viesen el brillo del anzuelo para lanzarse a él y engancharse. Quizá esperaban llegar a un nuevo mundo menos saturado y en que hubiese menos competencia por la comida. Pobres infelices, no sabían que su destino no era otro que la cazuela o las brasas y ser comidos.             Mi abuelo y su hermano prosperaron gracias a la pesca y...

PARTHENOPE

PARTHENOPE             Película de Sorrentino. Personaje de Nello Mascia (unos 80 años): “Si yo tuviera 40 años menos ¿te casarías conmigo?” Personaje de Celeste de la Porta (de 25 a 30 años): “La pregunta es, si yo tuviera 40 años más ¿te casarías tu conmigo?”  

CRÓNICA DE TARIK IBN MUZA (CAPÍTULO 9)

  CRÓNICA DE TARIK IBN MUZA CAPÍTULO NUEVE Tras varias jornadas viajando hacia el este en su camino de regreso a casa, Tarik reflexionaba sobre las cosas curiosas que les habían pasado, lamentando las desgracias que les privaron de más de la mitad de los hombres que iniciaron la expedición. Los pocos que quedaban (cinco guerreros, uno de los cartógrafos, el médico y él mismo) daban gracias a Alá por estar pasando la que, esperaban, fuese la última etapa del viaje. Ardía la tarde al sol de poniente cuando llegaron a una loma desde la que podía verse el próximo río que tendrían que vadear. Temiendo Tarik que hubiese tribus ocultas cerca del río, mandó parar para descansar hombres y bestias y poder esperar a que cayera la noche para cruzarlo. Eso hicieron hasta que la noche, apenas iluminada por un piélago de estrellas, se hizo tan densa que casi no podían distinguirse unos a otros. En silencio, cuidando los pasos con suma atención, se llegaron hasta la orilla del río y lo cruza...

CRÓNICA DE TARIK IBN MUZA (CAPÍTULO 1)

  CRÓNICA DE TARIK IBN MUZA CAPÍTULO PRIMERO Cuenta la crónica de Tarik ibn Muza, viajero árabe del siglo XI de la era cristiana, que en uno de sus viajes, remontando el río Nilo, después de haber rebasado el nacimiento del mismo y tras unas cuantas jornadas marchando hacia el sur, en una zona ignota del extremo oriental de África dio en parar en un lugar en el que se asentaba un poblado de seres de características y costumbres muy peculiares. El emplazamiento se hallaba en una estepa rodeada de montañas, algunas de las cuales emitían penachos de humo, no solo en su cima sino también por algunas de sus laderas. Era una especie de valle inmenso, casi plano, cruzado por riachuelos de cursos irregulares y en los que distintos tipos de árboles formaban caprichosos dibujos, como agrupados por una mano indecisa, un par de ellos aquí, media docena acullá, otros aislados, pero todos ellos sin obedecer a ningún orden geométrico. Entre esa arboleda dispersa se disponían tierras con var...

GRAN HERMANO

GRAN HERMANO             El otro día leí en la prensa que a un científico francés que llegó a los Estados Unidos de Norteamérica para asistir a una conferencia científica, lo habían retenido en la aduana de entrada, le habían requisado su teléfono móvil y su ordenador (o tablet, igual da) y, tras abrir sus contenidos y comprobar que en diversas charlas con colegas y amigos había criticado a Donald Trump y a su gobierno, so pena de acusarlo de terrorismo, no de dejaron entrar y lo expulsaron del país.             El fascismo reinante en la nueva etapa de ese descerebrado bebé matón y déspota y su equipo de autócratas que ahora gobiernan ese país, lleva el mismo camino que la Alemania nazi de la primera mitad del siglo pasado. Pero, siendo grave el hecho antes narrado, queda todavía un horror más. Unas preguntas que, después de proponérnoslas, tiene una respuesta obvia. · ...

Frases

Imagen
  FRASES             Hace tiempo me hice el firme propósito de no volver a comentar mis lecturas. Lo mantengo, aunque hoy voy a abrir una pequeña brecha.             Estoy leyendo un libro de uno de mis escritores de cabecera, John Banville (y su alter ego Benjamin Black) titulado “La alquimia del tiempo”. Una especie de memorias o pseudomemorias (no sé hasta dónde se mezclan) sobre su Dublín casi natal (después de Wexford). Alimento de los dioses.             En un momento dado hace un comentario sobre Hemingway en el que dice que “su obra maestra”, una de las mejores cosas que escribió, es un relato de 6 palabras: “Vendo zapatos de bebé, sin usar”. Sospecho que no tiene mucha devoción por Ernesto.             Él también participó en otro volumen de frases ...